A cargo de La Salle La Seu d’Urgell. Colabora: ICE de la Universitat de Lleida.
La formación pretende aproximar el poder del juego a los participantes con una primera parte a cargo del profesor Òscar Recio donde hablará de su experiencia en la hora de introducir los juegos de mesa, el rol y los videojuegos como herramienta de dinamización de contenidos curriculados tanto cuando ejerce como tutor como lo hace como maestro especialista. Tiene más de 20 años de experiencia y ha formado parte de los equipos encargados de la concreción curricular de la LOMLOE en su CCAA en el área de lengua extranjera. Sus proyectos más conocidos son The Monkey Island School Project», «Proyecto Pergamino» junto a Graciela Suárez, «The Oriente Express Chronicles», «los Misterios de Bloomfield» y actualmente está implementando «Alice is Missing».
En una segunda parte, se llevará a cabo el taller «Diseño de juegos para la inclusión» coordinado por Nexos Interculturales; entidad sin ánimo de lucro barcelonesa que trabaja por la educación por la paz y la justicia global con el objetivo de promover una transformación social sostenible. El taller está destinado a acompañar grupos en un proceso de diseño de juegos, poniendo el foco en la inclusión de los participantes y el desarrollo de competencias. Este taller irá a cargo de la psicóloga Noemí Blanch. Con más de 20 años de experiencia en proyectos de formación y consultoría a empresas de diferentes sectores aplicando metodologías experienciales, Noemí Blanch es experta al usar el juego como estrategia y como metodología para desarrollar el potencial de personas y organizaciones.
Inscripciones abiertas hasta el 27 de marzo.